martes, septiembre 28, 2010

LOS PITUFOS 1958


Hoy le dedicare la entrada a una de mis caricaturas favoritas, LOS PITUFOS.

Los Pitufos (Les Schtroumpfs) es una serie de órigen belga de historieta que cuenta las aventuras de una especie ficticia de criaturas azules de tamaño pequeño. La saga fue creada por el historietista belga Peyo, y su nombre original en francés es Les Schtroumpfs.

Aparecen por primera vez en un episodio de las aventuras de Johan y Pirluit llamado "La flauta de los seis agujeros" (La flûte à six trous) cuando fue publicado en la revista Spirou en 1958 con el título "La flauta de seis pitufos" (La flûte à six schtroumpfs) en tomo de tapa dura. Estos pequeños personajes reaparecerán hasta tres veces más en las aventuras de Juan y Guillermin antes de obtener su propia mini-historieta en la revista Spirou en 1959. Es a partir de este momento cuando cada pitufo empieza a adquirir un carácter propio que progresivamente permitirá diferenciar a unos de otros.

Trama general
Ambientada en la Edad Media, en la aldea de los pitufos todas las casas tienen forma de hongos o setas, aunque están construidas en ladrillo y pintadas. Se visten igual: pantalón blanco y gorro frigio blanco, a excepción del Gran Pitufo / Papá Pitufo, que usa un atuendo rojo. Él es quien dirige la aldea, debido a su avanzada edad y su conocimiento de la magia, y pitufo glotón que, a pesar de utilizar un gorro o sombrero blanco, al igual que sus compañeros, este es de chef.

Los pitufos son duendecillos que viven en el bosque y desarrollan actividades como los humanos, excepto la ganadería. Suelen ayudar a otros seres ya sean mágicos o humanos. Usando la leyenda de la cigüeña, en la serie animada se sabe que los pitufos son traídos por una de éstas a la aldea cuando son bebés desde un lugar desconocido (se ignora en el comic si los pitufos son traídos de la misma manera).

Gargamel, un brujo poseedor del gato Azrael, siempre tratará de capturar a los pitufos con trampas, fundamentalmente porque estos son un ingrediente necesario para conseguir la piedra filosofal, y así fabricar oro y, también, con el objeto de preparar con ellos la 'sopa de pitufos', un legendario plato exquisito de sabor irrepetible.

Por su parte, el gato Azrael siempre aparece ansioso por devorar pitufos, cosa que nunca ha logrado. Pero se trata de un elemental instinto depredador. Lo intenta incluso, en contra de la voluntad de Gargamel, en alguna historia en la que el brujo ha logrado capturar alguno que desea reservárselo para un fin propio. Esto ha provocado que, irónicamente, en ciertas ocasiones un pitufo le deba la vida a Gargamel (quien, evidentemente lo ha hecho porque lo necesitaba vivo).

Otros nombres
El nombre original de los pitufos es schtroumpfs en francés; Schlümpfe en alemán; smurfen en holandés; puffi en italiano; smurfs en inglés; barrufets en catalán; hupikék törpikék en húngaro; pottokiak en euskera; smerfy en polaco; στρουμφάκια en griego. En el doblaje en gallego se mantuvo el nombre pitufos de la versión española.

LA PELICULA
mas sobre la pelicula en el sitio oficial: http://www.smurfhappens.com/

sábado, septiembre 25, 2010

Voltron - leones y vehiculos 1982



Voltron fue una serie de dibujos animados de la década de los 80. Similar a otras series futurísticas que marcaban el panorama de los dibujos en esos años como Robotech, Transformers, Silverhawks y Thundercats.

Constó de dos temporadas:
La primera, Voltron Leones, o Hyakujuu Ou Go Lion, consta de 52 episodios y fue creada por Toei Animation en Japón entre los años 1981 y 1982.

La segunda, Voltron Vehículos o Kikou Kantai Dairugger XV, también tiene 52 episodios y fue creada por Toei entre 1982 y 1983. No hay relación entre los dos series en Japón; la relación es una obra de World Events Productions, Ltd., el distribuidor americano de Voltron.
Existió a la vez una tercera temporada llamada Kosoku Denjin Albegas, o Gladiator Voltron, creada entre 1983 y 1984, se planeó una versión inglesa, pero nunca se produjo, llegó a Latinoamérica bajo el nombre: Arbegas El Rayo Custodio. Estas 3 series fueron creadas por un grupo de planificadores de Toei Animation bajo el seudónimo de Saburo Yatsude, los cuales crearon y planificaron las series Super Sentai, Metal Heroes y varios Tokusatsus más. En España y Latinoamérica se dobló y transmitió primero Voltron Vehículos y después fue Voltron Leones , o sea en orden reverso.
En Guatemala de hecho una montaña rusa lleva su nombre, en el centro comercial galerias prima, adjunto link para ver video: http://www.velocidadmaxima.com/forum/showthread.php?t=203676

Mas sobre esta increible caricatura en http://www.voltron.com/

viernes, septiembre 24, 2010

La Familia Bionica (Bionic Six) (Primavera 1987)


Titulo en Mexico y/o Latinoamerica:
La Familia Biónica
Géneros:
Acción
Episodios: 43
Fecha de Transmisión (EUA): 19/04/1987 al 12/11/1987

Es una serie de televisión animada realizada para Estados Unidos, fue una co-producción con Japón. Fue una serie animada de los 80’s producida por Tokyo Movie Shinsha Entertainment (Estudio Japonés) y distribuida por Studios USA y MCA Television. Aunque haya sido producida por un estudio japonés, esta no se considera como “Anime” tal cual, ya que el boom de la serie fue en Estados Unidos.

LA FAMILIA

-Jack Bennet (Bionico-1): Era un piloto de pruebas amante de cocinar para su familia y amigos, sus habilidades biónicas son: super vista, rayos ópticos, a si como un super oído, (un claro homenaje a Six Millón Dollar Man (Hombre Nuclear)).

-Helen Bennett (Mother-1): La amorosa madre de esta singular familia multiracial, poseía poderes Psíquicos. Podía crear ilusiones ópticas (hologramas).

-Eric Bennett (Sport-1): Hijo natural de Jack y Helen, típico chico rubio amante de los deportes (en especial del Baseball). Podría crea campos electrmagnéticos, los cuales podían atraer o rechazar objetos metálicos con una fuerza enorme, al igual que destrozarlos, esta fuerza era direccional y variando la posición de sus manos, él podía controlar la trayecoria de dichos objetos. También podía ajustar la fuerza de atracción o repulsión de los objetos. Utilizaba un bate de béisbol para devolver los ataques a su punto de origen. Estudiaba en la Secundaria Albert Einstein, cursaba el undécimo grado y era capitán del equipo de baseball. Siempre utilizaba varias expresiones de béisbol en su conversación diaria.

-Meg Bennett (Rock-1): Hija natural de Jack y Helen; típica chica rubia americana, despreocupada y amante de la música, su poder especial eran unos cañones sónicos que llevaba sobre los hombros y le permitían concentrar ondas de sonido y usarlas como armas, tanto para atacar como para defenderse, podría crear escudos sónicos y ondas sónicas de destrucción. Otra habilidad era la super velocidad, podía superar la barrera del sonido, era la más rápida de la familia. Estudiaba en la Secundaria Albert Einstein, cursaba el décimo grado.

-Bunji (Karate-1): De origen japonés, fue puesto bajo la tutela de los Bennett cuando sus padres biológicos desaparecieron. Su habilidades eran destrezas físicas y acrobáticas que le permitían mejorar sus habilidades para el Karate, no era el más fuerte pero si el más ágil y bromista de los seis. Estudiaba en la Secundaria Albert Einstein, cursaba el noveno grado.

-JD Bennett (IQ): Hijo adoptivo afro-americano, él era cronológicamente el mayor de los hijos. Era el único que no tenía número en el nombre código. También era el más listo e inocente, sus habilidades biónicas le pro
porcionaban una cerebro superdotado capaz de realizar cálculos a velocidades mayores que cualquier computadora además de ser físicamente el más fuerte de los seis. Estudiaba en la Secundaria Albert Einstein, cursaba el duodécimo grado. Nunca fue revelado el significado de su nombre.

-Profesor Amadeus Sharp: Les dio los superpoderes a los seis miembros de la familia. Sus investigaciones eran pagadas por el Gobierno de Estados Unidos. Vivía solo en su museo privado; debajo de este estaba su laboratorio secreto, La base secreta de la Familia Biónica. Amadeus Sharp es el hermano menor del doctor Escarabajo.

-F.L.U.F.F.I.: Un robot gorila creado por el Profesor Sharp, vivía con los Bennett. Actuaba como tonto, pero era muy útil para La Familia Biónica; ayudaba a los jóvenes con las tareas de la escuela y a los adultos con peligrosos experimentos científicos. Su única debilidad era que necesitaba ser alimentado regularmente con aluminio, de lo contrario se comía las ollas y sartenes de la casa. Nunca fue revelado el significado de su nombre.

Enemigos
Como cualquier superhéroe, La Familia Biónica tenía un archienemigo:

-El Doctor Escarabajo (Dr. Wilmer Sharp): Hermano mayor del Profesor Sharp. Gordo, malvado y ocasionalmente cómico buscaba el secreto para tener vida eterna. Comandaba un equipo de exconvictos y dementes a los que les dio poderes biomecánicos. La vos la daba Jim MacGeorge.

-Glove: Llamado así por su gran guante explosivo. El siempre quería reemplazar al Doctor. Escarabajo. La voz era dada por Frank Welker.

-Madame-O: Una misteriosa mujer de piel azul que usaba una máscara y un "arpa" para disparar ondas sónicas. La voz era dadad por Jennifer Darling.

-Mechanic: Un estúpido e incivilizado hombre que usaba herramientas mecánicas como armas. La voz era dada por Frank Welker.

-Chopper: Un rufián que usaba una cadena como arma. El siempre emitía un sonido como si estuviera acelerando una motocicleta. La voz era dada por Frank Welker.

-Klunk: Un monstruo inarticulado que aparentaba estar hecho de pegamento vivo. La voz era dada por John Stephenson.

VIDEOS

http://vso-start.com/la-familia-bionica-bionic-six/

Counter

blog counter

blog counter

jueves, septiembre 23, 2010

Arbegas (30 de marzo de 1983)


Arbegas: El rayo custodio es un anime transmitido entre 1983 y 1984 en Japón. Hubo 45 episodios de 25 minutes c/u. Arbegas nos sitúa en el siglo XXI, donde la Tierra es atacada por una raza invasora, los Gerin-ya. Mientras tanto en la preparatoria Aobe se celebra un concurso de diseño de robots, que es ganado por tres jóvenes llamados Daisaku, Tetsuya y Hotaru (en los tres primeros puestos, respectivamente).

Al ver el ataque inminente, este grupo se enfrenta a los invasores, siendo vencidos fácilmente.
Con la derrota el profesor Mizuki, del Centro de Investigación de Ingeniería Robótica, interviene y dota a los robots de un sistema de acoplamiento: Los tres robots que conforman a Albegas (Alfa, Beta y Gamma) se combinan de 6 formas diversas.
A estos acoplamientos se les conoce como dimensiones. Al haber solo 3 robots, existen 2 dimensiones para cada uno y con estas características será posible enfrentar a los enemigos que envíen los Gerin-ya.
Videos de Arbegas:
ARBEGAS, EL RAYO CUSTUDIO (1983) - INTRO